En la segunda clase del curso de Introducción a la Radiología se tocó todo lo implicado con la carrera profesional de Tecnología Médica en Radiología, como: el perfil profesional de un tecnólogo, las áreas de su desempeño como profesional de la salud y el mercado laboral que puede encontrar. A continuación pasaré a detallar cada punto de manera precisa y de modo que se puede .
¿Qué es la profesión de Tecnología Médica en Radiología?
Es una profesión universitaria de las ciencias de la salud que contribuye a la promoción, diagnóstico y recuperación de la salud mediante la utilización de radiaciones ionizantes y no ionizantes, las cuales se optimiza su uso para la obtención de imágenes de alta calidad diagnóstica con la menor dosis de radiaciones posible.
* Radiaciones ionizantes: Son las que ionizan, separan o modifican estructuras.
* Radiaciones no ionizantes: Son las ondas electromagnéticas.
* Radiaciones ionizantes: Son las que ionizan, separan o modifican estructuras.
* Radiaciones no ionizantes: Son las ondas electromagnéticas.
Esta carrera en Perú consta de 5 años de formación universitaria y el título profesional que se obtiene es Licenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Radiología; cabe recalcar que la duración y el título depende del lugar de estudios.
¿Quién es un Tecnólogo Médico en Radiología?

Un tecnólogo no solo se enfoca en su especialidad dentro de hospitales o clínicas, sino también realiza atención comunal en campañas de prevención y promoción de la salud.
¿Qué áreas de desempeño existen para el Tecnólogo Médico en Radiología?
Un tecnólogo médico en Radiología se puede desempeñar en las siguientes áreas de desempeño:
Un tecnólogo médico en Radiología se puede desempeñar en las siguientes áreas de desempeño:
- Radiodiagnóstico general y especial (RG y RE):
- Radiología intervencionista (RI): Usa imágenes en tiempo real.
- Tomografía computarizada (TC): Usa rayos X. Además obtiene imágenes del cuerpo en cortes.
- Radiología digital y computarizada (RD/RC):
- Ultrasonografía (Us): También se denominada Ecografía. Es empleado durante en embarazo;así como para otras partes del cuerpo.
![]() |
Ultrasonografía renal |
![]() |
Ultrasonografía - Embarazo |
- Resonancia magnética (RM): Se utiliza para exámenes de la parte interna del cuerpo como los tejidos blandos.
- Medicina Nuclear (MN): Tecnología moderna que utiliza elementos radioactivos.
- Radioterapia (RT): Es una técnica de tratamiento mediante el uso de radiaciones.
- Control de calidad en Radiología (CCR): Evaluar el equipamiento e imágenes.
¿Cuál es el mercado laboral del Tecnólogo Médico en Radiología?
- Hospitales e Institutos especializados del Ministerios de Salud, Essalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales.
- Clínicas y consultorios particulares.
- Centros Privados especializados en Diagnóstico por imágenes y Radioterapia
- Empresas comercializadoras de equipos e insumos radiológicos como consultores y Asesores.
- Laborar como docentes en universidades.
¿Qué universidades formadoras de Tecnólogos Médicos en Radiología existen en Perú?
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) - Lima
- Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) - Lima
- Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) - Lima
- Universidad Alas Peruanas (UAP) - Lima, Arequipa, Huancayo
- Universidad PEruana Los Andes (UPLA) - Huancayo
- Universidad de Chiclayo (UDCH) - Chiclayo
¿Qué universidades formadoras de Tecnólogos Médicos en Radiología existen en Lationoamérica?
Para adquirir estos conocimientos presté atención en clase a todo lo que el profesor explicaba. Además busqué en internet información para poder ir más alla de lo que había aprendido en clase como los siguientes subtemas: áreas de desempeño del tecnólogo y universidades en Latinoamérica. Pues escribí las ideas más importantes en mi cuaderno. Los métodos que utilicé son los siguientes: redactar un breve resumen del tema, leer y comprender lo buscado en internet y prestar atención en clase. Posteriormente, para recordar lo aprendido, repasé mi resumen elaborado anteriormente.
Aprender los conceptos anteriores me ayuda en lo personal y académico a conocer más sobre mi carrera profesional y en lo que me podría desempeñar al terminar mi carrera, así mismo a fortalecer mis ganas de seguir estudiando para poder ser una buena profesional y poder ayudar a las personas con su diagnóstico de enfermedades y de esta manera tener un buen tratamiento. Además me ayuda como introducción a los posteriores temas que trataremos a mayor profundidad.
Es de vital importancia en el ámbito profesional para el diagnóstico, tratamiento, pronóstico y seguimiento de pacientes en los diferentes niveles de atención en salud, de acuerdo a principios éticos, legales y los más altos estándares nacionales e internacionales de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario